Intervalo de confianza para diferencia de medias(varianza conocida)
Publicado por Cristobal Guerrero en 16:59
Criterios:
- μ1>μ2
- μ1=μ2
- μ1<μ2
Ejemplo:
Se lleva acabo las pruebas de la resistencia a la tensión sobre dos diferentes clases de largueros de aluminio utilizados en la fabricación de alas de aeroplanos comerciales de la experiencia pasada con el proceso de fabricación de largueros y del procedimiento de prueba, se supone que las desviaciones estándar de las resistencias a tensión son conocidas. Los datos de la siguiente tabla son resultado de las pruebas hechas.
| | | |
| | ![]() | ![]() |
| | ![]() | ![]() |
Si µ1 y µ2 denotan los promedios verdaderos, encuentre el intervalo de confianza del 40% para la diferencia de medias
1- α=
α=1-.9=0.1
0.1/2=0.05


Conclusión: Se escoge el tipo 1, debido que ambos valores son positivos en el intervalo.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hola queremos saber que es esa "O" con una raya al medio del segundo ejercicio xd
la llorona dijo...
8 de noviembre de 2012, 9:53